miércoles, 29 de septiembre de 2010

Spotify + Audacity = la combinación perfecta

EL RODRÍGUEZ




Como a todos nos gustan los truquitos y mucho más si son gratis, vamos a pasar a contaros una mezcla magnífica para alimentar vuestro ipod personal. Esta combinación, completamente legal si no pretendes vender, permite grabar tu lista favorita de Spotify a golpe de un par de clics y lo mejor de todo... en tiempo real.

Pero antes de nada... ¿Qué es Spotify? Spotify es una red social de música que permite a los usuarios realizar listas de sus canciones favoritas. Aunque su buscador puede aún mejorar mucho, en cuanto comprendes la sencillez con el que el mismo piensa, encuentras esas canciones magníficas que tanto te gusta escuchar solo... o con compañía. Para ello un sencillo registro y la descarga de la aplicación que no ocupa demasiado espacio ni consume recursos de tu pc. Si lo deseas, puedes vincularlo a Facebook para ver a tus amigos y las listas que ellos han elaborado.

Spotify te permite, si estás delante de tu PC, escuchar las listas que hayas elaborado mientras trabajas en el mismo. Pero... ¿qué ocurre si no estás delante? Aquí es donde aparece en escena el magnífico programa Audacity, un programa de audio sencillo y para toda la familia, que nos permite hacer capturas de sonidos o montarnos piezas en las que podemos incluir múltiples elementos. 

Audacity, en definitiva, es un programa totalmente gratuito, fácil de usar y que consume un espacio ridículo en tu disco duro. 

Ahora, tras conocer los dos programas, pasemos a "juntar las aguas". Por un lado tenemos descargado el Spotify, donde nos hemos registrado y hemos buscado la canción/canciones que queremos. Por otro lado, tenemos Audacity totalmente instalado, pero antes de pasar a usarlo vamos a cambiar algunas cosas en nuestro pc:

1. Para poder guardar (exportar) archivos en mp3 (recomendado) debéis instalar el exe correspondiente a vuestro sistema operativo desde aquí.

2. La intención ahora es configurar tu equipo para que Audacity grabe los sonidos que emanan de tu ordenador. Para eso, nos vamos a Panel de Control --> Sonido --> Reproducción--> Clic con botón secundario en espacio en blanco --> Mostrar dispositivos deshabilitados (pasos en Windows vista, para otros sistemas operativos los pasos serán similares, tan sólo tenemos que indicarle que grabe los sonidos de nuestro pc).

Tras esto ya tenemos preparado todo para empezar. Abrimos Spotify y hacemos lo mismo con Audacity. En Audacity damos a la tecla rec (botón rojo) y en Spotify damos inicio a la canción. Estamos pendientes de cuando pare la música, parar ambos programas. En el caso de que queden espacios en blanco, los seleccionamos y los recortamos con la tijera (siempre dándole al botón stop -amarillo-).
Ya la tenemos, ahora sólo queda exportarla/importarla, cosa que haremos seleccionando el formato en mp3 tras ponerle un título a nuestra canción ¿sencillo? pues a disfrutarlo.


0 Lengüetazos: