lunes, 20 de septiembre de 2010

Zapatero: un capullo entre las rosas

ÁNGEL SORIA



El futuro expresidente del gobierno español, don José Luis Rodríguez Zapatero ha estado el fin de semana de bolos por Catalonia is not Spain. Don José Luis Rodríguez Zapatero, como no es muy leído, no se ha dado cuenta de que en Cataluña se persigue a quien lee y escribe en castellano. Don José Luis Rodríguez Zapatero nos ha dejado una perla en el Boletín Oficial de El País como obituario de José Antonio Labordeta. Don José Luis Rodríguez Zapatero –sujeto, verbo y predicado- nos ha escrito una líneas tituladas “Jamás perdida la esperanza” que bien pudiera ser “Jamás perdió la esperanza”; “la esperanza es lo último que se pierde” o que, con el yuyu que le provoca la condesa consorte de Murillo, a lo mejor es cierto lo escrito y quería decir “Jamás perdió Esperanza” aunque bien pensado igual se le ha enredado el pañuelo palestino y lo que quería decir es “Hammas perdida la esperanza”. Lo siento pero mis escasas luces no dan de sí como para entender y, al paso comprender, a don José Luis. El caso es que nos dice: “Porque, hace ya unos cuantos años, mi querido Labordeta, siendo un adolescente, leí un poema tuyo (o quizás lo escuché cantado por algún amigo, eso no puedo asegurártelo)”. A ver si era una jota, presidente. Porque te recuerdo que había un baturro renano llamado Federico Engels que escribió una jota llamada “Jota de la Intervención Estatal” que decía así:

La familiaaaaa, la familiaaaaa,
la propiedad privada y el Estadoooooo.

y entonces entraba el cuadro de guitarras y bandurrias de Ferraz y tocaban:

Trin-ca, trin-ca, trin-calá
to la pasta pa Ferraz
como hizo Luis Roldán

Y el Estadoooooo, y el Estadooooooo
y el Estado de las Autonomíaaaaas

Trin-ca, trin-ca, trin-calá
to la pasta pa Ferraz,
pa Montilla y pa Griñán

Pues como decía, el caso es que mi José, que dice doña Sonsoles, como no es muy leído puede haber confundido la esperanza, con Esperanza y la poesía o la canción, con una jota.
El caso es que el futuro expresidente ha estado en la Festa de la Rosa del PSC y dice que ve en Montilla -otro expresidente- un aval para convivir con España. ¡Pero José Luis, hombre!. Si el avalista eres tú; ¿cómo es que ves un aval en Montilla si tiene menos crédito que el Dioni en la Fiscalía?. ¿Te ha explicado ya Leyre lo que quiere decir “aval”?. ¿Pero qué aval representa Montilla, o el propio Zeta, si van a perder todas las autonomías en las que mangonean salvo Euskadi, y porque tiene el apoyo del PP?.
Mientras tanto, llegan noticias de que un comisario de total confianza de Rubalcaba controlará todas las investigaciones que afecten a cargos públicos y personas de relevancia. ¿Otro, o el mismo?, porque al parecer es el madero que cazaba con Garzón y Bermejo. Pues nada, todo queda en casa. Así se institucionaliza el chekismo oficial y cuando le toque al PP gobernar ponen a Agustín Diaz de Mera, para traerlo de Bruselas.
Mientras tanto, las revistas del politiqueo, el cuore y la silicona nos informan de que Gustavo de Arístegui puede contraer nupcias con una prima de Mojamé. Estos del PP y el PZOE siempre a la par; Felipe en su jaima de lux y Gustavo dando pelotazos con la agencia de representación de su “mora que conmigo moras”, que decía don Mendo. Mientras, el Oráculo de Sodupe, empujando la silla de ruedas a Aimatur.
Dicen también, y esto es dar la vuelta al calcetín, que el intrépido Piqué, aquel director general de Pujol, puede formar parte de un próximo gobierno convergente. Esto sí que es volver a casa por Navidad y no lo del turrón.
Oiga, don Matías, ¿Y Rajoy?
Pues echando una siesta. Ocurre que ha llenado en Antequera y para celebrarlo se ha ido a comer; se ha metido entre pecho y espalda una porra antequerana y se ha mojao una hogaza en aceite. Luego una urta a la roteña y unos piononos. Y claro, entre las calorías, el puro, y el calor se ha tenido que tumbar antes de que le de un parrús.
Y que tampoco está él muy por la labor de opositar ¿no?
Claro, y encima eso.

CODA: Al parecer continúa la regeneración política en el partido de la Castafiore. La diputada que abandera la lucha contra el nepotismo en la política ha sido fichada por don Ernesto Sáenz de Buruaga, natural de Miranda de Ebro en la provincia de Burgos para su nuevo espacio de televisión en la 10. No sabemos si harán chistes entre la 10 de la cadena y la Díez de la meritoria.
Si miramos la lista de UPyD para el Senado, en las generales de 2008 vemos que el partido magenta llevaba a Doña Raquel María Sáenz de Buruaga Tomillo, también natural de Miranda de Ebro en sus listas por Burgos. ¿Tendrá algo que ver esta Sáenz de Buruaga Tomillo con el periodista Sáenz de Buruaga, natural también de Miranda de Ebro?. Si por el humo se sabe dónde está el fuego, por el olor a tomillo se da uno cuenta de quien puede mojar en esta salsa.

0 Lengüetazos: