martes, 14 de septiembre de 2010

Científicos en EEUU descubren el gen de la miopía

AURORA FERRER
Vía: BBC Mundo





Científicos estadounidenses han llevado a cabo una investigación en la que dicen haber encontrado el gen causante de la miopía, un trastorno ocular común que afecta a gran parte de la población (aunque no más que la hipermetropía, justo el defecto ocular inverso).

La miopía, como todos sabéis, se podría definir como "un exceso de potencia de refraccion de los medios transparentes del ojo con respecto a su longitud", lo que hace que los afectados no enfoquen bien los objetos lejanos.

Pero a pesar de ser un defecto refractivo común, hasta ahora se desconocían las causas del mismo. Según asegura este equipo de científicos tras hacer la prueba a 13.400 personas, la clave podría estar en "una fuerte asociación entre una serie de variaciones en el gen RASGRF1 y errores de enfoque en la visión.".

Este descubrimiento hace pensar en la idea de que dentro de unos años (10 según afirman), la miopía podría curarse con un simple colirio u otro tipo de fármacos, con lo que nos imaginamos también la preocupación de los oftalmólogos. Sí, he dicho preocupación. Si hace unos años eran los ópticos optometristas quienes se preocuparon por su negocio cuando los oftalmólogos comenzaron a hacer cirugías refractivas eliminando a sus clientes las incómodas gafas, ahora la ciencia "amenaza" con quitarte la miopía por menos de 10 €. Mal negocio para aquellos que gastaron más de 100 millones de pesetas en un láser de cirugía refractiva.

0 Lengüetazos: