![]() |
Foto: QUO.es |
"Profesionales y aficionados conviven en internet a la caza del público joven. La tele deja de ser un mueble de salón y se sube al metro en tablets y smartphones"
En la Revista QUO de este mes de noviembre (nº 206 / pág. 46), publico un reportaje de uno de mis temas favoritos: series, series y más series. En este caso, abordamos las Webseries como fenómeno de moda, aunque también podrás conocer como esa moda ya existía antes de que llegaran Twitter y Facebook.
Desde una sola serie que se realizó en 2004 en nuestro país, hemos pasado a las 66 en 2010 con nuevas y variadas temáticas. Además, la ficción internacional -y la nacional- cada vez se basan más en el éxito de la estrategia 360º, que concibe la obra como una suma de lo que se emite en TV y el contenido exclusivo que se ofrece en la página web.
Para leer el reportaje completo sigue el siguiente enlace a la revista QUO:
![]() |
Leer Webseries: de la caja tonta al teléfono inteligente |
0 Lengüetazos:
Publicar un comentario